jueves, 20 de julio de 2017

Trazando el delantero de una falda básica

De preferencia el trazo se realiza sobre una hoja de papel, pero puede trazarse directamente en la tela cuando ya se tiene suficiente práctica.

Se inicia dibujando un rectángulo formado por las medidas del largo falda (equivalente a la medida de largo a la rodilla) y la cuarta parte de la medida de contorno cadera

De arriba hacia abajo, se traza una la línea auxiliar horizontal a la medida del alto cadera. Ésta línea se conoce como línea de cadera.

De ésta forma podremos ubicar las líneas de cintura y de cadera
Sobre la linea de cintura, de izquierda a derecha se marca la medida de la cuarta parte de la cintura más 2 cm de aumento para pinza, y esta marca se une a la línea de cadera, utilizando la regla curva sastre. (Línea roja de la derecha)
A la mitad de la marca de cintura se traza la pinza, escuadrando desde la línea de cintura. La pinza medirá hasta 2/3 de alto cadera y abre 1 cm a cada lado. 

En mujeres que tengan el estómago abultado, y su diferencia entre la cintura y la cadera sea muy poca, se puede omitir esta pinza.

En mujeres que tengan cintura pequeña y caderas muy amplias, se pueden colocar incluso dos pinzas delanteras. (pero eso se verá más adelante).
Del lado izquierdo, se bajan 2 cm de ajuste para la cintura (para compensar la diferencia de los largos de frente y espalda observados anteriormente) y se une con la marca de 1/4 de contorno cintura, utilizando la regla "curva sastre". (Línea roja en la parte superior)

Recordemos que este ajuste de cintura depende del cuerpo de la persona a quien se le confecciona la falda, y no todas las personas lo necesitan de la misma medida
El trazo se concluye remarcando el resto del rectángulo y la pinza, por las líneas rojas, como se muestra en el esquema, y poniendo los datos de identificación: es decir, que tipo de trazo es, a quién pertenece y en que fecha se realizó
El trazo no lleva aumento para costuras ni  bastilla, por lo que es importante trazar dichos aumentos en la tela, o en el mismo papel antes de recortarlo

En el siguiente esquema, se presenta el trazo terminado, remarcando con color verde las lineas que me dan la guía para cortar la tela. Las líneas rojas son las líneas de costura, y las lineas azules solo son auxiliares para realizar el trazo.

El aumento recomendado para costuras es de 1 cm en la cintura, 2 cm a los costados, y 4 cm para la bastilla, ya que da un terminado mucho más elegante que una bastilla angosta.
El delantero se corta en una sola pieza, con el lado izquierdo colocado sobre la tela doblada, y sin dejar margen para costura.


La medida exacta del ajuste en cintura que se propone es un promedio, y se conocerá con exactitud hasta el momento de armar la falda y probarla, pues cada mujer es diferente; incluso, este ajuste puede no necesitarse en algunos casos, o ser mayor del que se dejó. 

9 comentarios: