La característica principal de la tradicional falda recta o tipo sastre es que el frente es muy sencillo, prácticamente sin adornos, mientras que la parte de atrás lleva el cierre (zipper o cremallera) y en la parte superior va rematada con una pretina.
La pretina es una tira de tela que sirve para sostener la prenda y abrocharla.
Para confeccionarla, no se requiere ningún trazo en especial, simplemente, cortar una tira de tela de la medida de contorno cintura mas 8 cm (que servirán de margen de costura y para el cruce del botón) y que tenga entre 8 y 10 cm de ancho.
Antes de colocar la pretina, es necesario colocarle una entretela, tal como tricot o pellón, lo cual le dará firmeza.
También se recomienda planchar la pretina por la mitad a lo largo antes de colocarla en la prenda, esto para facilitar su colocación
En cuanto al cierre, los más elegantes son los que permanecen ocultos, pero no necesariamente tienen que ser cierres invisibles, basta desplazar unos milímetros la costura de un cierre para que este empalme y permanezca oculto.
Por último. el pastelón en la parte posterior de la falda, no solo le da un detalle estético, si no que proporciona la facilidad de movimiento que se requiere en la vida cotidiana.
la mejor explicación! muchas gracias
ResponderEliminar